Coros y Danzas de Santomera
Enlaces
  • Historia
  • Repertorio
    • Música e instrumentos
  • Indumentaria tradicional
    • Indumentaria masculina >
      • Camisa y zaragüeles
      • Medias y calzado
      • Calzón o pantalón
      • Faja y pañuelo
      • Chaleco y chupa
      • Medias y calzado
      • Sombrero y complementos
    • Indumentaria femenina >
      • Enaguas y sayas
      • Camisa interior
      • Corpiño
      • Refajos
      • Delantal
      • Zagalejo
      • Mantones y pañuelos
      • Peinado y complementos
  • Actividades
    • Festival de folklore de Santomera >
      • Histórico
    • Actuaciones
    • Canto de los Mayos
    • 25 aniversario
    • Exposición fotográfica
    • Exposición de Indumentaria tradicional
    • 30 aniversario
    • Escuela de baile infantil
    • Charlas divulgacion
  • Multimedia
  • Contacto

Faja

Imagen
La faja era la prenda que se utilizaba para sujetar los zaragüeles. Era una tira de tela más o menos ancha, y bastante larga, para al menos dar dos vueltas completas alrededor de la cintura del hombre. 

Generalmente era de sarga de lana en colores lisos como el negro y el carmesí o listada en colorido variado. La faja tenía una función más práctica que estética, aunque esto último no estaba reñido con lo primero. 

Entre los burgueses del s. XVIII abundaban las de seda y algunas de ellas incluso se bordaban.  A comienzos del s. XX cayó en desuso y apareció el cinturón de piel, de colores más oscuros.

Pañuelo

Imagen
El hombre, por razones estéticas y sanitarias, siempre ha llevado el pelo recogido. La cabeza en el s. XIX siempre iba cubierta  con un pañuelo de algodón o de seda, anudado en la nuca, excepto cuando el protocolo  requería lo contrario. 

Éste se usaba tanto para trabajar en el campo, para pasear,  y a veces bajo el sombrero.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.